PROYECTO ESCOLAR AMBIENTAL (PRAE)
En la sede La Floresta Uno en el año 2018 se han realizado diferentes actividades encaminadas al cuidado del entorno inmediato,procurando que la sede sea un sitio agradable mediante el embellecimiento con jardines utilizando material reciclable y propender por el cuidado del medio ambiente.
El día 26 de febrero se llevó a cabo un día de logros con la participación de los padres de familia en el cual se realizaron trabajos de huerta escolar, arreglo de jardines, pintura de algunas dependencias de la sede,culminando con un almuerzo de integración.
Durante el año se realizan actividades de arreglo de jardín, campañas de aseo y mantenimiento de la huerta escolar. con los estudiantes especialmente con el comite de huerta y jardín,





año 2019
Las experiencias de este proyecto reunirán un conjunto de elementos que para el contexto de nuestra comunidad y con argumentos teóricos deberán aportar al mejoramiento y sanidad del entorno disminuyendo los residuos sólidos dejados sin control y propondrá técnicas de manejo de los mismos.
El proyecto se enmarca dentro del programa de “Estudios Científicos de la Educación” del tipo descriptivo y correlacionar. Se pretende valorar el aprendizaje de las ciencias aplicadas al entorno escolar y la tecnología en función del enfoque y del uso de la Información, en particular la relacionada con el aprendizaje móvil.
Una hipótesis de trabajo de este proyecto plantea un diseño curricular de carácter social que favorece la creatividad, la comprensión y la autonomía para poner en práctica los conceptos científicos y tecnológicos y contribuye a desarrollar en el estudiante y en el docente, actitudes positivas hacia la ciencia y la tecnología a través de procesos investigativos con proyección social.
El proyecto se inicia con un diagnóstico, seguido de la descripción del problema para luego crear las estrategias de mejoramiento para la problemática detectada. En el plan de acción se hará una descripción detallada de las actividades a realizar, el objetivo propuesto, los responsables, y el tiempo en el que se va a desarrollar; para finalmente hacer una evaluación mensual de dicho proceso



